Ingenioso invento que te permite tener tu propia cervecería en miniatura en casa
Cuanto más fría es la cerveza, mejor sabe. El placer de tomar una cerveza tirada en un bar pocas veces se puede replicar en casa, pero para los amantes de esta bebida se ha creado la mini cervecería, capaz de fermentarla y elaborarla desde cero en poco tiempo y con una amplia gama de sabores. Así como las cápsulas Nespresso han simplificado la preparación del café en casa, tan popular en España, esta impresora acerca el arte de la cerveza a todo el mundo.
Diseñado como un barril pequeño con diferentes colores, Pinter ofrece hasta 12 pintas grandes para sorprender a los invitados a la fiesta con la cerveza más fresca. Porque no todo el mundo puede tener una barra en el garaje de su casa con barriles, pero son pocos los que no disfrutan de una buena cerveza fría.
De momento, la empresa se ha centrado en realizar los primeros 1.000 pedidos en Estados Unidos. Su el precio en esta fase de financiación a través de Kickstarter es de 200 euros al cambio y las primeras unidades se entregarán en noviembre de 2023.
Después de pedir un paquete con los ingredientes en la web, según el tipo de cerveza que quieras ofrecer, primero se vierte la depuradora y el agua en Pinter sin necesidad de enjuagar el interior. Puedes elegir muchos sabores, desde la clásica rubia, pasando por cerveza negra o añadir sabores como cereza.
—A continuación, se combinan la levadura de cerveza, el agua y el resto de ingredientes prensados para una mejor conservación. El depósito se coloca en posición vertical sobre la base de fermentación entre 4 y 7 días.esperando a que el exceso de levadura se asiente en la base y se elimine de la mezcla resultante.
El siguiente paso es quitar la base y colocar el barril en posición horizontal en la nevera durante 3 días más hasta que sea el momento de servirlo bien frío. La cerveza dura en buenas condiciones hasta 30 días.
Este curioso barril pesa 2,65 kilogramos y es algo más pequeño que un robot de cocina, con 354 mm de largo, 234 mm de ancho y 243 mm de alto. Este tamaño es importante para poder conservarlo en la nevera durante todo el proceso de fermentación. El mango te permite controlar manualmente la presión con la que se sirve la cerveza, como ocurre en las barras de los bares, para servir la espuma como un profesional.