El US Open huele a marihuana y Djokovic no está feliz

En el US Open de Nueva York, el aroma a marihuana se ha vuelto parte del ambiente desde que se legalizó su consumo recreativo en 2021. Los jugadores han notado la presencia constante del olor en Flushing Meadows, tanto en las pistas de entrenamiento como durante los partidos oficiales, y no todos lo reciben con agrado.

Novak Djokovic comentó durante la segunda ronda que el olor se percibe en todas partes, incluso antes de entrar a la cancha. “A algunos les molesta más, a otros menos. A mí personalmente no me gusta, pero aquí está permitido”, señaló el serbio, quien avanzó a la tercera ronda para enfrentar al británico Cameron Norrie. Tras superar a Zachary Svajda, reconoció que no estaba satisfecho con su nivel, pero que siempre busca sacar el máximo partido de cada encuentro.

Otros jugadores han hecho comentarios similares. El noruego Casper Ruud aseguró que el aroma llega a las canchas y afecta la concentración, mientras que Alexander Zverev, en 2023, ironizó sobre la pista 17 cerca del parque Flushing Meadows-Corona, diciendo que olía como la habitación de Snoop Dogg. La ex tenista Agnieszka Radwanska recordó que los ruidos y olores externos también influyen en el desempeño de los jugadores.

La ley de Nueva York permite que adultos mayores de 21 años porten hasta tres onzas de cannabis para uso personal fuera de su domicilio, lo que ha incrementado la frecuencia del consumo entre los asistentes y generado un ambiente perceptible incluso para quienes compiten.

A pesar de la situación, Djokovic y otros tenistas deben concentrarse en sus partidos y adaptarse a este entorno urbano que combina competencia de alto nivel con nuevos desafíos. El US Open demuestra que en los torneos de élite no solo se enfrenta a rivales, sino también a factores externos que pueden afectar la concentración y el rendimiento de los jugadores.

Compartir
No Comments

Leave A Comment