Delaunay, la revolución de la luz

Robert Delaunay, pintor francés nacido a fines del siglo xix, creó junto a su mujer Sonia  el Orfismo, un importante movimiento dentro del arte abstracto en el que se fusionaban el fauvismo, el cubismo, el cromatismo, la música, la poesía y una mirada vanguardista del arte y la política. Fue una importante figura del mundo artístico e intelectual que sacudió a Europa hasta la Segunda Guerra Mundial.

A propósito del orfismo de Delaunay , el poeta Apollinaire lo consideró, junto al cubismo de Picasso,  manifestaciones de arte puro, en la medida en que “solo determinan el placer de nuestro poder visual. Se trata de movimientos de puro arte ya que se elevan a lo sublime sin basarse en ninguna convención artística, literaria o científica.” En sus cuadros y en sus grandes murales que decoraron la Exposición Universal de París en 1937, el tema que brotaba, no de objetos y líneas, sino de colores brillantes, fuertes contrastes y formas circulares, respondían  a un determinado sentido de la luz en busca de una manifestación pura del color.

Compartir
No Comments

Leave A Comment