¡Argentina, un gigante en el mundo de los dinosaurios! 🦖🇦🇷

Una expedición paleontológica está revelando los secretos de un yacimiento único de 70 millones de años en Río Negro, Patagonia. Los investigadores afirman: “Los dinosaurios son parte de la historia argentina”.

¿Lo sabías? Argentina está en el top 5 mundial de países con mayor cantidad de géneros de dinosaurios conocidos, compartiendo podio con EE.UU. y China. Nuestro patrimonio paleontológico es inmenso.

La Patagonia es tierra de récords:
✅ Hogar de los herbívoros más grandes del mundo.
✅ Yacimiento de huevos de 190 millones de años.
✅ Tierra natal del temible y fascinante Carnotaurus. “Está bueno saber que el Carnotaurus es argentino, que es uno de los mejores dinosaurios del mundo”, comentan.

Pero este nuevo sitio es excepcional. Los expertos del CONICET han hallado una cantidad sin precedentes de fósiles de mamíferos, lagartos, serpientes y nidadas. Esto lo convierte en “la ventana más completa del continente para entender el mundo antes de la extinción de los dinosaurios”.

Los fósiles son Patrimonio Nacional. Su objetivo es ser estudiado y exhibido con fines científicos y educativos.

📺 Podés seguir la Expedición Cretácica EN VIVO por el canal de YouTube de @paleocueva.lacev ¡No te lo pierdas!

🗨️ Vos, ¿estás viendo la expedición? ¿Sabías que Argentina es líder en fósiles de dinosaurios?

📷: Datasa, Roger Smith, CONICET, @paleocueva.lacev
#Paleontología #Dinosaurios #Argentina #PatrimonioNacional #Ciencia #CONICET #Patagonia

Compartir
No Comments

Leave A Comment