Monzón y nuevos frentes traerán tormentas intensas al país este sábado 6 de septiembre de 2025

Para este sábado 6 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día con lluvias fuertes a muy fuertesvientos con rachas de 40 a 60 km/haltas temperaturas y oleaje elevado por la presencia del monzón mexicano, la aproximación de un nuevo frente frío y varios canales de baja presión.

¿Dónde lloverá este sábado?

Las lluvias estarán presentes en gran parte del territorio nacional. Estas son las entidades con mayor afectación:

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Durango
    • Zacatecas
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Sonora
    • Chihuahua
    • Sinaloa
    • Coahuila
    • San Luis Potosí
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Estado de México
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Chiapas
    • Puebla
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Guanajuato
    • Aguascalientes
    • Querétaro
    • Hidalgo
    • Ciudad de México
    • Tlaxcala
    • Morelos
    • Tabasco
    • Campeche

El monzón mexicano activará tormentas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; además, un nuevo frente frío y un canal de baja presión favorecerán lluvias fuertesviento de 40 a 60 km/h y posible granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. En el sureste y Península de Yucatán, canales de baja presión y una vaguada en niveles medios mantendrán chubascos y lluvias fuertes.

Las lluvias pueden presentar descargas eléctricas y granizo, con riesgo de inundacionesencharcamientos y deslaves.

¿Cómo estará la temperatura en el país?

  • Temperaturas máximas esperadas

Persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte, litoral del Pacífico y del Golfo de México, y Península de Yucatán:

  • 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Campeche y Yucatán.
  • 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
  • Temperaturas mínimas esperadas

Durante la madrugada del domingo se prevén valores bajos en zonas altas del centro del país:

  • 0 a 5 °C: Zonas serranas de Estado de México y Puebla.

Las altas temperaturas pueden provocar golpe de calor. Evita la exposición prolongada al sol y mantente hidratado.

  • Vientos y oleaje
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y costas de Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 m: Golfo de California y costas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿Cómo estará el clima en el Valle de México?

  • Ciudad de México: Mínima de 13 a 15 °C, máxima de 24 a 26 °C. Cielo medio nublado a nublado, chubascos y lluvias fuertes por la tarde-noche con actividad eléctrica y posible granizo.
  • Toluca: Mínima de 9 a 11 °C, máxima de 20 a 22 °C. Lluvias fuertes con descargas eléctricas y riesgo de encharcamientos.

¿Y el domingo 7 de septiembre? Esto se espera para el clima en México

Se mantendrá el monzón mexicano en el noroeste, un frente frío sobre la frontera norte y canales de baja presión en el interior y sureste del país. Continuarán lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, occidente y sureste, además de ambiente caluroso en el litoral del Pacífico y Golfo de México.

  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Oaxaca.
  • Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y estados del Pacífico y Golfo.
  • Mínimas de 0 a 5 °C (madrugada del lunes): zonas serranas de Estado de México y Puebla.

 

Compartir
No Comments

Leave A Comment