Lorena podría intensificarse a huracán; ocasionarán lluvias muy fuertes este miércoles

Para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Lorena podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur. Su circulación y desprendimientos nubosos, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas en el noroeste y occidente del país, además de rachas fuertes a intensas de viento y oleaje elevado en el golfo de California y costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

El sistema frontal núm. 1 se extenderá como estacionario sobre el noreste de México, generando rachas de viento de 40 a 60 km/h y lluvias en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, la onda tropical núm. 30 se desplazará sobre el sureste y sur del territorio, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes. Un canal de baja presión y la entrada de humedad favorecerán precipitaciones en el centro y oriente del país. Todas las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

¿Dónde lloverá este miércoles?

Lluvias muy fuertes a intensas:

  • Baja California Sur (centro y sur)
  • Sonora (centro y sureste)
  • Chihuahua (oeste y suroeste)
  • Durango (noroeste, oeste y suroeste)
  • Sinaloa

Lluvias fuertes a muy fuertes:

  • Baja California
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Puebla
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Veracruz

Chubascos con lluvias fuertes:

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

Intervalos de chubascos:

  • Coahuila
  • Quintana Roo

Las precipitaciones podrían provocar encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento en niveles de ríos y arroyos. Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.

¿Cómo estarán las temperaturas?

Temperaturas máximas

  • 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
  • 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Temperaturas mínimas

  • 0 a 5 °C: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Viento y oleaje

  • Rachas de 100 a 120 km/h: costas de Baja California Sur.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco (costa) y Colima (costa).
  • Oleaje de 4.5 a 5.5 m: costas de Baja California Sur (sur).
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 m: costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 m: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Clima en el Valle de México

  • Ciudad de México: Mínima de 12 a 14 °C, máxima de 22 a 24 °C. Cielo nublado por la tarde, lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible granizo.
  • Toluca: Mínima de 10 a 12 °C, máxima de 20 a 22 °C. Lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, encharcamientos y posible granizo.

 

Compartir
No Comments

Leave A Comment