Jardines futuristas e instalaciones monumentales de flores invaden Polanco

  • La sexta edición del Festival de Flores y Jardinería (FYJA) se lleva a cabo del 3 al 6 de abril con innovadoras propuesta de paisajismo

Si alguna vez imaginaste cómo serían los jardines en el futuro, puedes darte una vuelta por la avenida Masaryk de Polanco, porque ésta es la temática de la sexta edición del Festival de Flores y Jardines FYJA, que se lleva a cabo del 3 al 6 de abril con diferentes actividades que podrás disfrutar durante el fin de semana.

Manteniendo su compromiso con la difusión de la cultura del respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, en esta ocasión, Patricia Elías Calles, fundadora del evento, desarrollo la idea de convocar a las marcas más prestigiosas de Masaryk y otras de la zona de Polanco, a imaginar cómo sería viajar al futuro para descubrir nuevos e innovadores conceptos en jardinería.

“Cada quien tiene su propia interpretación de los jardines del futuro, pero para FYJA, este tema significa esperanza, colaboración y conexión con la naturaleza. Por nuestra parte hemos creado conceptos de diseño sustentable, técnicas de regeneración de suelo, proyectos de paisaje muy conscientes de los procesos naturales y el cambio climático. En estos tres días podremos ver proyectos muy interesantes que estamos seguros que van a inspirar al público a tener un jardín en su casa”, dijo Elías Calles en la apertura del evento.

La directora de FYJA, habla de su importante misión con este tipo de acciones que además de generar comunidad, incentivan la forma de revalorar los espacios verdes en las grandes ciudades.

“Para mí es muy importante promover la creación del diseño de paisaje en las grandes urbes, porque son agentes de cambio, es una disciplina donde los seres vivos que habitan en la naturaleza, como los insectos, las plantas y hasta los hongos pueden convivir con los seres humanos. No sólo es crear espacios estéticos para las ciudades, sino que estos elementos ayudan a la conservación de la biodiversidad, a la polinización y a generar agua…”.

En esta edición, además de las fachadas intervenidas por expertos floristas, podrás encontrar arcos florales creados por estudiantes de escuelas de diseño, miembros de asociaciones y clubes de arreglo florar, quienes participaron a través de una convocatoria por parte de los organizadores.

Además, como parte del recorrido te sorprenderán divertidas instalaciones como jardines en latas y hasta algunas flotantes como la que se encuentra sobre el espejo de agua del Parque Lincoln.

Una de las novedades de esta edición, es el tercer pabellón FYJA, ubicado en este mismo parque, el cual ha sido diseñado por el reconocido artista Carlos Amorales.

 

El parque América es una de las sedes de este encuentro con la naturaleza, donde se han montado ocho jardines en contenedores creados por especialistas en paisajismo. También se crearon 12 imponentes arreglos florales ubicados en Masaryk, entre avenida Moliere y Arquímides.

Finalmente, en casa FYJA, se llevarán a cabo talleres y diferentes actividades interactivas relacionadas con las flores. La fachada de este lugar está adornada con una obra inspirada en la flora y fauna de Costa Rica.

Fusión de moda, cine y arte

En el marco de las actividades de FYJA, se realizan eventos alternos donde la moda, el arte, la perfumería y otras expresiones, se integran a este concepto.

El día de apertura se llevó a cabo la presentación de la colección cápsula de la firma tapatía Olmos y Flores, la cual está inspirada en el clásico cuento de Blanca Nieves. En una colaboración con Disney, esta innovadora colección consta de 10 looks ready to wear, (listo para ponerse) los cuales combinan la magia del legado de Disney con la estética contemporánea de los creadores de la marca.

Esta colaboración llega con motivo del estreno del live action de Blanca Nieves de Disney, que ya puede disfrutarse en cines, celebrando el regreso de este icónico cuento a la gran pantalla. La colección rinde homenaje a la revolución cinematográfica que ocurrió en 1937 con la introducción de la cámara multiplano, una técnica que transformó la narrativa visual.

Inspirados en este logro, la dupla integrada por Víctor Olmos y Ali Flores han creado un espectacular fashion film, que se presentará en un teatro transformado en un universo de escenografía tridimensional.

Asimismo, el evento FYJA sirvió de inspiración para el lanzamiento del perfume Eldaria de la prestigiada perfumería Creed, ubicada en Masaryk. La fragancia tiene como característica principal su aroma floral compuesta por notas de peonía y lirio de los valles (muguete); las notas de fondo son ambroxan, almizcle, madera de cachemira y vainilla.

Fuente: oem

Compartir
No Comments

Leave A Comment