Hoy jueves prevalecerá el evento de “Norte” en el país

Para este jueves 30 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el frente frío núm. 11 se extenderá sobre la península de Yucatán, originando chubascos y lluvias fuertes en dicha península y en el sureste de México.

La masa de aire polar que impulsa al sistema frontal mantendrá el descenso de las temperaturas sobre el norte, centro y oriente del país, con heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Asimismo, prevalecerá el evento de “Norte” con rachas de 80 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de oleaje elevado3.0 a 4.0 m en el golfo de Tehuantepec; 2.5 a 3.5 m en costas de Veracruz y Tabasco; y 2.0 a 3.0 m en costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico originará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente y sur del territorio nacional.

Todas las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.

¿Dónde lloverá hoy?

Se esperan precipitaciones en varias entidades del país.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Veracruz (región Olmeca)
  • Nayarit (costa)
  • Jalisco (oeste)
  • Oaxaca (norte y este)
  • Chiapas (norte)
  • Tabasco (oeste, sur y este)
  • Campeche (oeste)

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Puebla (región Tehuacán–Sierra Negra)
  • Veracruz (regiones Capital, Las Montañas y Los Tuxtlas)
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Sinaloa
  • Durango
  • Estado de México
  • Puebla (región Valle Serdán)
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Las lluvias fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios.

¿Cómo estará la temperatura en el país?

Temperaturas máximas esperadas (hoy)

  • 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
  • 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Temperaturas mínimas al amanecer de hoy

  • -5 a 0 °C con heladas: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • 0 a 5 °C con posibles heladas: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Vientos y oleaje

  • Evento de “Norte” 60 a 70 km/h y rachas de 80 a 90 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Evento de “Norte” 35 a 45 km/h y rachas de 50 a 60 km/h, disminuyendo en el transcurso del día: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Chihuahua y Durango.
  • Oleaje de 3.0 a 4.0 m: Golfo de Tehuantepec.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 m, disminuyendo: Costas de Veracruz y Tabasco.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 m, disminuyendo: Costas de Tamaulipas y Campeche.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 m, incrementando: Costas de Yucatán.

¿Cómo estará el clima en el Valle de México?

  • Ciudad de México: Mañana con nubes dispersas, ambiente frío; por la tarde, ambiente templado, cielo parcialmente nublado y sin lluviaMínima: 6 a 8 °C. Máxima: 22 a 24 °C. Viento del N y NE de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h.
  • Toluca: Ambiente muy frío al amanecer (0 a 2 °C) con posibles heladas y bancos de niebla al norte del Estado de México; máxima de 19 a 21 °C. Probabilidad de lluvias aisladas al suroeste del Estado de México.

 

Compartir
No Comments

Leave A Comment