Este viernes se prevén lluvias intensas por tormenta tropical Raymond

Este viernes 10 de octubre de 2025, la tormenta tropical Raymond se desplazará frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, donde, a la par de Guerrero, su amplia circulación y desprendimientos nubosos provocarán lluvias puntuales intensas, además de lluvias muy fuertes en Nayarit. También se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h con oleaje de 4 a 5 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, así como rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Nayarit y Guerrero (oeste).

Un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México, en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica próxima al Pacífico Sur Mexicano, y una onda tropical que se aproximará a la península de Yucatán, mantendrán el temporal de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noreste, oriente y sureste del país, además de lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán y el centro del territorio nacional.

Por otro lado, los remanentes del huracán Priscilla se localizarán frente a la costa occidental de Baja California Sur, ocasionando vientos y lluvias fuertes, además de oleaje elevado en dicha entidad.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

¿Dónde lloverá este viernes?

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur), Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua y Coahuila.

Viento y oleaje

  • Rachas de 70 a 90 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: costa occidental de Baja California Sur, así como en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz (costa), Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 4 a 5 metros: costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: costa occidental de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero (oeste).
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costas de Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas

  • Máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.
  • Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca.
  • Máximas de 30 a 35 °C: Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y provocar crecidas de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

¿Cómo estará el clima el sábado?

El ciclón tropical Raymond se desplazará hacia el suroeste de las costas de Baja California Sur, pudiendo ingresar a tierra entre la noche del sábado y madrugada del domingo. El sistema interactuará con un frente frío que ingresará desde el noroeste, generando lluvias muy fuertes a intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el noroeste de México.

Durante este periodo, se espera una disminución en la probabilidad de lluvias sobre gran parte del país debido al fortalecimiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Sábado 11 de octubre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur) y Sonora (centro y este).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.

 

Compartir
No Comments

Leave A Comment