Enigmático pez remo emerge de playa en Isla de la Piedra en Mazatlán

En efecto, el hallazgo del temible pez -el también llamado Rey de los Arenques, perteneciente a la familia Regalecidae– vino a provocar asombro -y hasta pánico- no solo por el tamaño relativamente grande, sino por la leyenda popular ¿premonitoria? no confirmada, pero sí alimentada por la gente cada que uno emerge del mar de su región.

Por los siglos de los siglos, el enigmático pez remo ha sido asociado con varias leyendas y supersticiones a lo largo de la historia en diferentes culturas marinas, aunque -hasta el momento- ninguna comprobada. Que su aparición desencadene presagios de alguna calamidad no tiene algún sustento científico…hasta ahora. Pero…

La rareza y apariencia inusual animal, combinadas con su hábitat en aguas profundas y su naturaleza esquiva, han llevado a muchas interpretaciones y supersticiones a lo largo del tiempo. Estos mitos a menudo han sido reforzados por avistamientos poco comunes de la especie en la superficie que podría haber sido percibido como un augurio negativo en algunas culturas.

La creencia popular fue revivida hoy después de que bañistas y pescadores locales avistaron -justo- un pez remo en la conocida Isla de la Piedra en un hecho que llamó poderosamente la atención, y reavivó la leyenda urbana.

Expertos refieren que, en realidad, el pez remo es un animal marino inofensivo para los humanos y no tiene ninguna habilidad para predecir tragedias u otros eventos. Es un pez de hábitos y comportamiento típicos de su especie y no tiene ninguna conexión sobrenatural con eventos futuros.

Diez características principales del pez remo

Aspecto físico impresionante: El pez remo es famoso por su apariencia inusual y sorprendente. Tiene un cuerpo alargado y delgado que puede alcanzar longitudes extremadamente largas, llegando hasta más de 11 metros en algunos casos, aunque la mayoría suele medir entre tres y seis metros.

Piel plateada: La piel del pez remo está cubierta por escamas plateadas que le otorgan un brillo metálico

Aletas dorsales y anales muy largas: Tiene una larga aleta dorsal que recorre toda la longitud de su cuerpo, así como una aleta anal similar en tamaño. Estas aletas le dan una apariencia distintiva de serpiente marina.

Dientes pequeños: A pesar de su gran tamaño, tiene una boca pequeña y está equipado con diminutos dientes, lo que sugiere que se alimenta de presas pequeñas.

Dieta carnívora: Se alimenta principalmente de pequeños peces, calamares y otros organismos marinos que caza en aguas profundas.

Hábitat de aguas profundas: El pez remo es una especie pelágica y se encuentra en aguas profundas del océano, generalmente entre los 200 y mil metros de profundidad

Poco conocido y raro de observar: Debido a su hábitat y comportamiento en aguas profundas, el pez remo es una especie poco común y raramente visto por los humanos. La mayoría de las veces, se encuentra varado en la playa o capturado accidentalmente en redes de pesca.

Créditos: https://www.bigfish.mx/tags/pez-remo

Compartir
No Comments

Leave A Comment