Aumenta el tráfico ilegal de caballitos de mar: una crisis oculta en los océanos

Una exhaustiva investigación realizada durante 10 años por el equipo de @projectseahorse ha revelado datos alarmantes sobre el tráfico ilegal de caballitos de mar, una especie marina protegida pero altamente codiciada en mercados clandestinos.

🌍 El comercio ilegal, una sombra bajo el Convenio CITES

Aunque el comercio internacional de caballitos de mar está regulado por el Convenio CITES (que incluye a 184 países), los permisos legales son difíciles de obtener, lo que ha llevado a un aumento del mercado negro. Las autoridades han incautado más de 5 millones de ejemplares en operaciones contra el contrabando, con un valor estimado de 18,5 millones de euros. Sin embargo, los expertos advierten: «Estamos viendo solo la punta del iceberg».

💰 ¿Por qué los trafican?

  • 🌿 Medicina tradicional: En países asiáticos, son molidos y desecados para tratar enfermedades como el asma y otros padecimientos.

  • 🐠 Acuarios y souvenirs: En Europa y América Latina, la demanda se centra en ejemplares vivos para acuarios o secos como adornos.

🚫 Rutas cambiantes y poca fiscalización

Los traficantes aprovechan la debilidad en la aplicación de las leyes y la adaptación constante de sus rutas para evadir controles. «La falta de supervisión y la alta demanda hacen que este crimen prospere», señalan los investigadores.

🔍 Un llamado a la acción

Ante la magnitud del problema, organizaciones conservacionistas urgen a fortalecer la vigilanciaperseguir las redes criminales y concientizar sobre el impacto de este comercio en la biodiversidad marina.

#TráficoIlegal #ConservaciónMarina #CITES #CaballitosDeMar 🌊

Compartir
No Comments

Leave A Comment