«Archipiélago de Bijagós: Un paraíso natural ahora Patrimonio de la Humanidad» 🌍🐢
¡Celebramos una gran noticia! El Archipiélago de Bijagós, en Guinea Bissau, acaba de ser declarado Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO por su riqueza ecológica y cultural única. 🌍✨
🌿 Un paraíso biodiverso
Este archipiélago, formado por 88 islas, es un refugio vital para especies emblemáticas como:
-
🦛 Hipopótamos que nadan en el océano (¡sí, leíste bien!).
-
🐢 Tortugas verdes, que eligen sus playas para anidar cada año.
-
🦅 Aves migratorias, cocodrilos y una gran diversidad marina.
📹 @wearewildlifeglobal nos lleva en un viaje exclusivo al Orango National Park, uno de los lugares más mágicos del archipiélago, donde la naturaleza y la cultura local se entrelazan.
🌊 Desde bosques tropicales hasta playas vírgenes, Bijagós alberga ecosistemas únicos: manglares, lagunas y zonas prácticamente inexploradas.
🔍 ¿Por qué es importante este reconocimiento?
-
✅ Mayor protección para su biodiversidad.
-
💰 Acceso a fondos internacionales para su conservación.
-
🌎 Visibilidad global, ayudando al ecoturismo sostenible.
📌 Guinea Bissau se consolida como un destino esencial para la conservación. ¡Esperamos que este título inspire más acciones para proteger este tesoro natural!
👉 ¿Conocías este archipiélago? Cuéntanos en comentarios. Y no te pierdas el contenido exclusivo de @wearewildlifeglobal.
#PatrimonioMundial #UNESCO #Bijagós #Conservación #Naturaleza
(📸 Créditos: @wearewildlifeglobal)