🌍 Día Internacional de los Países sin Litoral: Desafíos y Solidaridad Global

Hoy, 6 de agosto, conmemoramos el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de los Países en Desarrollo sin Litoral, una fecha establecida por la ONU para visibilizar los obstáculos únicos que enfrentan estas naciones.

📍 ¿Qué los hace diferentes?
Los 32 países sin salida al mar —como Bolivia, Paraguay, Níger o Nepal— dependen de sus vecinos para comerciar, lo que encarece costos, limita su crecimiento y los hace más vulnerables a crisis económicas y climáticas.

🚧 Desafíos clave:
🔹 Comercio costoso: Transportar mercancías es hasta un 50% más caro que en países costeros.
🔹 Infraestructura insuficiente: Falta de conexiones ferroviarias o carreteras eficientes.
🔹 Dependencia externa: Necesitan acuerdos estables con países de tránsito para acceder a puertos.
🔹 Cambio climático: Sequías y eventos extremos impactan su economía, ya de por sí frágil.

🎯 ¿Por qué importa?
La ONU impulsa este día para:
✅ Promover inversiones en infraestructura regional.
✅ Facilitar acuerdos comerciales más justos.
✅ Movilizar apoyo financiero y técnico bajo el Programa de Acción 2024-2034.

💡 Un llamado a la acción:
El desarrollo de estos países no es solo su desafío, sino una responsabilidad global. Su progreso fortalece el comercio, la estabilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

🔗 Conoce más: [Enlace al mapa de la ONU].
#DesarrolloSostenible #PaísesSinLitoral #CooperaciónInternacional

Compartir
No Comments

Leave A Comment