Regulación de las empresas de seguridad durante la Feria

 

El jefe de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Valentín Hernández, advirtió que las empresas de seguridad privada que presten sus servicios dentro del perímetro ferial deberán estar autorizadas por la dependencia que avala sus servicios y probar estar plenamente reguladas. De lo contrario, podrían hacerse acreedoras de sanciones económicas por un equivalente de hasta 5 mil salarios mínimos.

Hernández señaló que una vez iniciada la Feria Nacional de San Marcos, habrá operativos de verificación que estarán dirigidos a detectar aquellas empresas de seguridad privada que no estén reguladas.

El permiso vigente que se extiende por un periodo de un año ha de ser tramitado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Privada. En dicho documento consta el nombre de la empresa, los datos del representante legal y un número de folio.

También se prestará particular atención a que los elementos estén enteramente uniformados, que estén capacitados en brindar primeros auxilios, así como que cuenten con estrategias para evacuación de lugares y contención de disturbios.

Es de destacar que, durante la edición de la verbena que se desarrolló en 2019, dos empresas de seguridad privada fueron sancionadas por no contar con su respectiva acreditación, y se les aplicó una multa administrativa de 40 mil pesos.

Hasta el momento, según indicó Fernández, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal cuenta con un padrón de unas 156 empresas debidamente reguladas.

“Es mayor tranquilidad y seguridad para el ciudadano que el elemento que los está atendiendo tiene esa capacitación para actuar en el momento”, concluyó.

Compartir
No Comments

Leave A Comment