Está firme la Feria 2022
Tras dar a conocer el informe económico, resultado de las tres semanas que duró el Congreso y Campeonato Nacional Charro en Aguascalientes, que generó una derrama de 750 millones de pesos, el gobernador Martín Orozco Sandoval dio a conocer que la realización de la Feria Nacional de San Marcos es un hecho y, por lo pronto, se realizan los preparativos para ella.
En conferencia de prensa, comentó que, mientras tanto, se dará continuidad a los detalles de obra pendientes en la Arena San Marcos para que el año entrante, después de dos periodos sin verbena, los feriantes puedan disfrutar de esas nuevas instalaciones, en donde se podrán realizar distintos tipos de espectáculos ecuestres y artísticos, por citar algunos ejemplos.
El mandatario dio a conocer que será en esta misma semana cuando se lleve a cabo la reunión del Comité de Salud, a fin de analizar los riesgos a los que se podría enfrentar la población aguascalentense ante la nueva variante del coronavirus, que si bien no ha arribado a la entidad, se debe estar preparado para hacerle frente en caso de que llegue y ante la alta probabilidad de que los eventos masivos continúen, en busca de que los resultados sean como ahora con el Congreso Nacional Charro.
En cuanto al evento de charrería, refirió que se registraron más de 300 mil visitantes a la Isla San Marcos, que además tuvieron la oportunidad de acudir a la Expo Ganadera y Agroalimentaria, a los juegos mecánicos, conciertos y espectáculo sobre hielo, consolidándose esa zona como netamente familiar en este tipo de festividades. De esos 300 mil, una tercera parte fue asistente del LXXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro.
Asimismo, dio a conocer que, durante los 17 días de esa fiesta del deporte mexicano, se contó con la participación de 1,757 deportistas que fueron parte de 144 equipos, 16 charros completos y 112 escaramuzas, tanto de México como de Estados Unidos.
Se dio a conocer también que, según encuestas que se realizaron entre los asistentes, la calificación general en cuanto a organización del evento, seguridad, instalaciones, atención y oferta gastronómica fue de 9.7.
Se trató de un evento, pues, que superó las expectativas de las personas, además que el 82% de los asistentes provenían de otros estados de la República Mexicana, mientras que un 7% eran de países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, España, Francia y Guatemala, entre otros.