Es golpe certero contra menores
La eliminación definitiva del programa “Escuelas de Tiempo Completo” causa estragos para maestros e instituciones educativas informó, Ulises Reyes Esparza, titular del IEA.
La decisión afecta el 30% de las escuelas, lo que se traduce en 586 planteles y 90 mil alumnos. También los maestros dejarán de percibir 1,500 pesos que se les pagaba a manera de bono por prestar sus servicios frente a grupo durante una hora más.
A inicio de mes la Secretaría de Educación Pública dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación la eliminación del programa “Escuelas de Tiempo Completo, en él también dispuso las nuevas reglas de operación de “La Escuela es Nuestra” para este 2022.
Ulises Reyes Esparza, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, recordó que en 2019 ya se había recortado una parte del presupuesto destinado al programa, en 2020 sólo llegó la mitad del presupuesto y en 2021 ya no se recibió recurso alguno.
El programa consistía en que los maestros trabajaban una hora más frente a grupo para reforzar conocimientos de español, matemáticas y artes con los alumnos, a su vez funcionaba para homologar los horarios laborales de los padres de familia y pudieran recoger a sus hijos sin contratiempos y además los menores recibían alimentos.
El titular del IEA dijo que la eliminación de “Escuelas de Tiempo Completo” es lamentable. “Claro que lo resentimos, vamos a tener que invertir recursos estatales para programas alimenticios en conjunto con el DIF Estatal en algunas escuelas y de los horarios ampliados será difícil de lograr por el tema presupuestal”, dijo.
Respecto al rumbo que tomará el recurso eliminado, el funcionario apuntó: “se nos ha dicho que los recursos se van a reorientar al tema de infraestructura, vemos con buenos ojos que así sea”.