Tramitología ahoga a emprendedores: 17 mil pesos cuesta abrir tu negocio

  • En 87% de país abrir un negocio requiere un mínimo de cinco trámites: licencia de uso de suelo, acta constitutiva, licencia de operación, reveló la Anpec

 

Abrir tu propio negocio en México cuesta hasta más de seis meses de trámites y una loza de gastos que alcanza o supera 17 mil pesos, para el pago de licencias y permisos federales, estatales y municipales.

 

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reveló que en 87% de los estados del país se requiere un mínimo de cinco a seis trámites para instalar una tienda de abarrotes, una miscelánea o pequeño comercio.

 

Señaló que, por culpa de la tramitología, los emprendedores mexicanos tardan un promedio d 2.8 meses para cumplir el sueño de contar con un negocio propio; aunque en 53% de las entidades el tiempo mínimo supera dos meses.

 

“Los emprendedores se topan con un muro de trámites, que demandan un universo de requisitos difíciles de cumplir, además de altos costos y ventanas de tiempo caprichosas, que abren la puerta a gestores o coyotes.

 

“Y, aunque esto último, conllevan un costo adicional, los emprendedores se encuentra ante la disyuntiva de trabajar o dejar de hacerlo para ir a hacer colas e interminables salas de espera”, señaló la Anpec.

 

¿Cuánto cuesta abrir un negocio en México?

Sobre el costo de abrir un negocio, la investigación reportó que la inversión mínima en trámites y licencias –como la de uso de suelo, de funcionamiento, constancia de medidas de seguridad y hasta permisos ambientales– suma un promedio de siete mil 43.45 pesos.

 

Aunque en la parte más alta del ranking, hay estados como Chihuahua y Nuevo León donde el desembolso para cubrir la tramitología alcanza picos de 15 mil a más de 17 mil pesos; aunque si se recurren a los famosos coyotes, el precio se puede duplicar.

 

Señaló que, en contraste, Yucatán se colocó como la zona del país con el costo más bajo, en trámites, licencias y permisos para abrir una tiendida de barrio o un pequeño negocio dentro de la formalidad.

 

Frente al panorama descrito, el presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, advirtió que el burocratismo y la tramitología de los distintos niveles de gobierno provocan un descarrilamiento deliberado de la actividad económica hacia la informalidad.

 

Y apuntó que, “orillar a los emprendedores hacia la informalidad es mantenerlos presos de la corrupción que infringen funcionarios de pacotilla, cuyo modus vivendi es la mordida y las extorsiones”.

 

Trámites para abrir un pequeño comercio

Estados con mayor costo

  • Chihuahua: 17.302 pesos
  • Nuevo León: 15 mil 377.94 pesos
  • Baja California: 11 mil 756 pesos

Estados con menor costo

  • Yucatán: 746,61 pesos
  • Querétaro: mil 855.91 pesos
  • Coahuila: 2 mil 570 pesos

Entidades donde más tardan los trámites

  • Baja California: 6 meses
  • Campeche: 6 meses
  • Puebla: 5 meses
  • Quintana Roo: 5 meses
  • Veracruz: 5 meses

Entidades donde menos tardan los trámites

  • Oaxaca: 2 semanas
  • Coahuila: 1 mes
  • Guanajuato: 1 mes
  • Querétaro: 1 mes

Lista de trámites para abrir un negocio

  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Inscripción al RFC o al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Constancia de uso de suelo municipal.
  • Permiso ambiental ante la Semarnat.
  • Pago por recolección de basura.
  • Constancia de medidas de seguridad (protección civil).
  • Licencia de funcionamiento municipal.
  • Aviso de funcionamiento sanitario (Cofepris).

Fuente: publimetro

Compartir
No Comments

Leave A Comment