Televisa sufre desplome de más del 65% en sus ganancias durante el primer trimestre de 2025
Grupo Televisa, uno de los principales consorcios mediáticos de México, reportó una caída del 65.2 por ciento en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La ganancia neta ascendió a 331.5 millones de pesos entre enero y marzo de este año, muy por debajo de los 951.7 millones registrados en el primer trimestre de 2024.
Según su reporte financiero presentado al público inversionista, la utilidad neta atribuible a los accionistas también sufrió un desplome, al pasar de 951.8 millones a 319.8 millones de pesos, lo que representa una disminución del 66.4 por ciento.
La empresa explicó que esta caída se debió, entre otros factores, a un cambio negativo de 2 mil 491.9 millones de pesos en el rubro de otros ingresos o gastos netos; una disminución de 56.8 millones en la utilidad de operaciones discontinuadas; y un cambio desfavorable de 11.8 millones en la utilidad atribuible a la participación no controladora.
Televisa señaló que sus estados financieros fueron ajustados tras la escisión de su filial Ollamani —que incluye activos como el Club América, el Estadio Azteca y negocios de apuestas y medios— realizada el 31 de enero de 2024. Los resultados correspondientes a los activos escindidos se registraron como operaciones discontinuadas en el reporte.
En cuanto a ingresos totales, la compañía también reportó una baja de 6.1 por ciento, al pasar de 15 mil 951.4 millones de pesos en el primer trimestre de 2024 a 14 mil 973.6 millones en el mismo periodo de 2025, debido principalmente a la disminución en los ingresos de Sky. La utilidad de los segmentos operativos se redujo en 3.1 por ciento, con un margen de operación del 37.8 por ciento.
A este panorama se suma la presión mediática: en medio de una investigación de Aristegui Noticias que señala a Televisa por presuntamente fabricar denuncias contra empresarios, magistrados y periodistas, las acciones de la compañía cayeron este martes un 6.84 por ciento, ubicándose en 7.22 pesos por unidad.
Cabe recordar que en octubre de 2024, las acciones de la emisora ya habían sufrido otra caída tras el retiro de Emilio Azcárraga Jean como presidente ejecutivo del consejo de administración de Grupo Televisa, mientras enfrenta una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
¿Quieres que también prepare una infografía con los datos clave del desplome financiero de Televisa?