Radiohead regresa a los escenarios y no tocará en Israel

En una amplia entrevista para Sunday Times, los integrantes del grupo revelaron que han ensayado un repertorio de 65 canciones que van a alternar en cada evento, por lo que ninguno de los conciertos será igual. De hecho, el set list definitivo se va a decidir horas antes de cada presentación con una suerte de comité a cargo de Thom Yorke, Ed O’Brien y Philip Selway, dejando fuera a los hermanos Jonny y Colin Greenwood, pues el segundo reconoció en una charla previa que son demasiado indecisos. “Así que tocamos cualquier cosa, en cualquier orden, en cualquier momento. En cierto modo, adoptamos una actitud callejera con respecto al repertorio de Radiohead”, había dicho en septiembre al podcast de Adam Buxton.

Thom Yorke dijo en la entrevista para Sunday Times que los siete años alejados de los escenarios obedecieron a varias circunstancias: “Supongo que todo se descontroló un poco, así que tuvimos que parar… Hubo muchos elementos, los conciertos se sintieron geniales, pero era como si pensáramos: ‘Para ya, antes de que nos vayamos al precipicio’”. Además, el vocalista de la banda confesó que necesitaba tiempo para asimilar la muerte de su primera esposa, Rachel Owen, víctima de cáncer en diciembre de 2016.

Por otra parte, los integrantes del grupo declararon que de ninguna forma van a tocar en Israel por estar en contra del gobierno de Netanyahu, pero también reprocharon la actitud de grupos Pro-Palestina que los han atacado hasta el punto de llamar al boicot de sus conciertos, mismos que han sido fallidos.

Los ataques contra Radiohead arreciaron durante el periodo de guerra en Gaza, pues para una parte del activismo, el grupo ha guardado silencio ante el genocidio, cosa que ellos han negado. “Hay una cacería de brujas al estilo Arthur Miller”, declaró Yorke. Por su parte, el guitarrista Jonny Greenwood ha llevado una situación compleja, pues está casado con una mujer israelí y desde hace años colabora con Dudu Tassa, también de ese país, al igual que con artistas árabes. Su postura ha sido la de evitar los boicots generalizados contra Israel.

En mayo, Yorke escribió en sus redes sociales que “Netanyahu y su equipo de extremistas están totalmente fuera de control y hay que detenerlos”, pero también reprochaba que Hamas no había liberado a los rehenes. “¿Por qué Hamás eligió los actos verdaderamente horribles del 7 de octubre? La respuesta parece obvia, y creo que Hamás también elige esconderse tras el sufrimiento de su pueblo, de una manera igualmente cínica para sus propios fines”, añadió en ese momento.

Finalmente, Jonny Greenwood remarcó estar en contra del gobierno israelí e incluso dijo haber participado en marchas contra el régimen de Netanyahu, pero eso no significa que deje de colaborar con artistas del país: “Paso mucho tiempo allí con mi familia y no puedo simplemente decir: ‘No voy a hacer música con ustedes, cabrones, por culpa del gobierno’”. Y cerró con una frase lapidaria: “La izquierda busca traidores, la derecha conversos”.

Compartir
No Comments

Leave A Comment