Profeco lanza guía de publicidad para influencers

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una guía para evitar que influencers o creadores de contenido de redes sociales “escondan” o disfracen la publicidad en sus contenidos para engañar a su público.

La Profeco advierte de la existencia de reglas de publicidad específicas para: alimentos y bebidas, cosméticos, productos de aseo, servicios e insumos de salud, suplementos alimenticios, productos de belleza y perfumería, entre otros bienes.

En la guía, la Profeco sugiere que en las publicaciones el usuario ponga etiquetas o hashtags como #PublicidadPagada, #Publicidad, #OpinionesPersonales y #PatrocinadoPor.

Sin embargo, no se trata de un documento vinculatorio y obligatorio, sino de un manual de cumplimiento voluntario.

También incluye “recomendaciones dirigidas a los creadores de contenidos en plataformas digitales y redes sociales, con el fin de que identifiquen la publicidad en sus contenidos como tal, y de esta manera cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor y otras normas”.

La Procuraduría dijo que esta guía “es resultado de un análisis jurídico y comparativo internacional en materia de protección al consumidor, a propuesta del Consejo Consultivo del Consumo de esta Procuraduría; y es el primer material educativo en materia de publicidad dirigido a este sector de la economía digital en México”.

Con ello se pretende evitar que los influencers transmitan contenidos que promueven bienes, productos o servicios a través de las plataformas digitales y redes sociales sin identificar que es publicidad.

Compartir
No Comments

Leave A Comment