Migrantes anuncian nueva caravana desde Tapachula ante omisión de autoridades
Una nueva caravana migrante partirá el próximo 4 de agosto desde la frontera sur de México, en protesta por la falta de respuestas por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM) para atender sus solicitudes de regularización.
De acuerdo con Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, la Comar se encuentra colapsada, con más de 14 mil trámites pendientes y sin el personal suficiente para dar atención. Denunció además que tanto esta dependencia como el INM han aplazado citas por semanas y enfrentan señalamientos por presunta venta de documentos a los migrantes por montos de entre 25 y 35 mil pesos.
Los migrantes señalan que Tapachula no garantiza condiciones dignas de estancia: enfrentan escasez de alimentos, discriminación, desempleo y condiciones infrahumanas. Muchos han esperado durante meses sin obtener una respuesta formal que les permita continuar su camino.
La mayoría de los migrantes varados provienen de países como Cuba, Colombia, Haití, Venezuela, además de naciones centroamericanas y africanas, donde enfrentan contextos de violencia y pobreza extrema.
Pese al endurecimiento de la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, la caravana pretende avanzar hacia el norte del país como un acto de presión y visibilización ante la omisión institucional.