México reitera su respaldo a la paz y a la solución de dos Estados ante el conflicto en Gaza

Frente a la creciente presión internacional para poner fin a la ofensiva militar contra Gaza, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la postura histórica de México en favor de una solución pacífica y basada en la coexistencia de dos Estados: Israel y Palestina.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si México se sumará al llamado de 25 países —entre ellos Reino Unido, Francia, España, Italia y Japón— que esta semana exigieron el cese inmediato del ataque israelí y criticaron el bloqueo humanitario. En respuesta, Sheinbaum subrayó el compromiso de México con la paz, la diplomacia y los principios del derecho internacional.

“Buscamos la paz y que pueda haber la estancia pacífica de dos Estados, que es el Estado de Israel y el Estado de Palestina”, sostuvo, recordando que así lo ha expresado México en todos los foros multilaterales, incluida la ONU.

Diplomacia activa, sin dobleces: México condena la violencia

Aunque evitó confrontaciones directas con los gobiernos involucrados, Sheinbaum dejó en claro que México condena lo que está ocurriendo actualmente en la región y reafirmó que el país pone “todas sus palabras y sus acciones” al servicio de la construcción de la paz.

La posición del gobierno mexicano responde a una tradición diplomática que privilegia el respeto a los derechos humanos, la no intervención y la solución pacífica de los conflictos. En el caso de Gaza, donde la ofensiva ha dejado decenas de miles de víctimas, esa postura cobra especial relevancia.

Una voz firme, sin caer en alineamientos geopolíticos

La presidenta evitó sumarse a bloques alineados con intereses específicos y mantuvo la línea soberana de México: una defensa del derecho de Palestina a existir como Estado, sin justificar ninguna forma de violencia.

En un contexto internacional donde muchos gobiernos guardan silencio o se alinean con potencias en conflicto, México opta por mantenerse firme en la defensa del multilateralismo, la justicia internacional y el derecho de los pueblos a vivir en paz.

Compartir
No Comments

Leave A Comment