Ismael Zambada buscará su repatriación a México

La defensa legal de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes más notorios del cártel de Sinaloa, trabaja en una solicitud de asistencia consular que se presentará ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. El objetivo de esta solicitud es que el gobierno mexicano gestione la repatriación de Zambada, quien fue detenido en territorio estadounidense en julio de 2024.

En un documento presentado por la defensa, se argumenta que la captura de Zambada no fue un arresto legal, sino un acto de secuestro. La carta, que fue dada a conocer por la periodista Laura Sánchez Ley, asegura que el capo mexicano fue privado de su libertad dentro de territorio nacional a través de “coacción física y engaños”. La defensa sostiene que Zambada fue trasladado de manera coercitiva desde México hacia Estados Unidos sin la autorización de las autoridades mexicanas ni el cumplimiento de los procedimientos legales establecidos.

“Fui privado de mi libertad en territorio nacional, mediante coacción física y engaños, y fui trasladado de manera coercitiva desde territorio mexicano hacia los Estados Unidos por un particular mexicano, sin autorización de las autoridades mexicanas ni en cumplimiento de los procedimientos legales”, señala la carta.

El 25 de julio de 2024, Zambada fue detenido en el aeropuerto de El Paso, Texas, en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo del infame narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Su arresto se produjo en un contexto de creciente tensión entre las autoridades mexicanas y estadounidenses sobre el control de la violencia vinculada al narcotráfico.

Compartir
No Comments

Leave A Comment