Google celebra el Día Mundial de la Física Cuántica con un doodle interactivo
Este 14 de abril, Google conmemora el Día Mundial de la Física Cuántica con un doodle especial que ilustra el principio de superposición cuántica. La fecha fue elegida por representar los primeros dígitos de la constante de Planck (4,14), fundamental en la teoría cuántica.
El doodle que explica la superposición cuántica
El diseño muestra un taumatropo, un disco óptico que al girar combina dos imágenes en una. Esta analogía visual ayuda a entender cómo las partículas cuánticas pueden existir en múltiples estados simultáneamente hasta ser observadas.
La mecánica cuántica, rama que estudia el comportamiento de la materia a escalas subatómicas, desafía las leyes de la física clásica. Uno de sus principios más fascinantes es la superposición cuántica, popularizada por el experimento mental del gato de Schrödinger, donde un felino hipotético se considera vivo y muerto al mismo tiempo hasta que se abre la caja que lo contiene.
Un fenómeno que redefine la realidad
Este concepto no solo revoluciona la ciencia, sino que plantea profundas preguntas filosóficas: ¿La observación determina la realidad? ¿Existen múltiples estados simultáneos antes de ser medidos? El doodle de Google busca acercar estos complejos principios al público general, mostrando cómo la tecnología cuántica podría transformar nuestro futuro.
La celebración anual promueve el interés por esta disciplina, cuyos avances podrían revolucionar campos como la computación, las telecomunicaciones y la criptografía en los próximos años.