El peso y la Bolsa Mexicana avanzan pese al desplome en Wall Street y la incertidumbre en EE.UU.
Según datos del Banco de México, el tipo de cambio osciló entre un máximo de 19.7670 y un mínimo de 19.6250 pesos por dólar durante la jornada.
El avance del peso se dio en un contexto de creciente nerviosismo en los mercados financieros internacionales, marcado por la posibilidad de que Donald Trump, en caso de regresar a la presidencia, busque destituir a Jerome Powell como titular de la Reserva Federal. Esta incertidumbre, sumada a la persistente guerra comercial con China, debilitó al dólar, lo cual benefició a la moneda mexicana.
La divisa nacional acumuló así su segunda jornada consecutiva de ganancias tras el periodo vacacional de Semana Santa.
Los inversionistas están perdiendo confianza en el dólar como refugio, debido al temor de que la inflación lleve a la Fed a mantener tasas de interés elevadas —actualmente entre 4.25 y 4.50 por ciento— por más tiempo del previsto.
El índice dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas globales, retrocedió 1.01 por ciento, ubicándose en 98.13 puntos.
En contraste con el avance del peso, Wall Street cerró en terreno negativo. El Nasdaq cayó 2.55 por ciento hasta las 15,870.90 unidades; el S&P 500 retrocedió 2.36 por ciento, a 5,158.20 puntos; y el Dow Jones bajó 2.48 por ciento, finalizando en 38,170.41 unidades.
La Bolsa Mexicana de Valores logró desmarcarse de las pérdidas de Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 1.40 por ciento, cerrando en 53,758 puntos.
El oro alcanza nuevo récord mientras el petróleo retrocede
Mientras los gigantes tecnológicos hundían al Nasdaq, los inversionistas buscaron refugio en el oro, que se disparó 3.21 por ciento para alcanzar un máximo histórico de 3,435.25 dólares por onza troy.
Por otro lado, los precios del petróleo bajaron casi 2 por ciento debido a avances en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, aunque los mercados siguen atentos a las señales de debilidad en la economía estadounidense. El WTI cayó 1.92 por ciento hasta los 63.44 dólares por barril, y el Brent retrocedió 1.99 por ciento, a 66.61 dólares.
En el terreno de los criptoactivos, el bitcoin se mantuvo estable, cotizando alrededor de los 87,224 dólares.