Cineastas del mundo se unen contra instituciones de Israel
Figuras como Olivia Colman, Javier Bardem, Mark Ruffalo, Gael García Bernal, Fernando Meirelles, Juan Diego Botto y Cecilia Roth aparecen entre los firmantes de la misiva, con lo que pretenden iniciar un movimiento inspirado en el “Filmmakers United Against Apartheid”, boicot cultural que tuvo lugar en Sudáfrica durante la época del apartheid.
“En este momento de crisis urgente, donde muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo posible para abordar la complicidad en este horror implacable”, suscriben también personajes como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Asif Kapadia, Boots Riley y Joshua Oppenheimer.
The Guardian, medio que tuvo acceso al documento, señala que los firmantes “se comprometen a no proyectar películas, aparecer en ellas ni colaborar de ningún modo con instituciones que considere cómplices, como festivales, cines, emisoras y productoras”.
Agregan que con esta acción responden al llamado de los cineastas palestinos, que han instado a la industria cinematográfica internacional a rechazar el silencio, el racismo y la deshumanización, así como a “hacer todo lo humanamente posible para poner fin a la complicidad en su opresión”.
A manera de ejemplo, el colectivo de firmantes pone el dedo contra festivales de cine de Israel, entre otros, el Festival de Cine de Jerusalén, el Festival Internacional de Cine de Haifa, Docaviv y TLVFest, pues consideran que siguen colaborando con el gobierno israelí mientras éste lleva a cabo lo que los principales expertos han definido como genocidio contra los palestinos en Gaza.
Este movimiento se une a otros como el Together For Palestine, un festival de música que tendrá lugar el 17 de septiembre en Londres con actuaciones de artistas como Brian Eno, Damon Albarn, Jamie Webster, Hot Chip y Jamie X, entre muchos otros.