🌊🧜♀️ LAS HAENYEO: Las “sirenas” de Corea que desafían los límites humanos.
Un estudio científico revela por primera vez los asombrosos datos fisiológicos de estas buceadoras que se sumergen hasta 20 metros SIN oxígeno. Sus habilidades rivalizan con las de mamíferos marinos.
🔍 ¿QUIÉNES SON?
Las Haenyeo son buceadoras tradicionales de la isla de Jeju, en Corea del Sur. Con una edad media de más de 60 años, pasan hasta el 56% de su jornada laboral bajo el agua, realizando hasta 100 inmersiones diarias y aguantando la respiración durante 2 minutos.
🤿 ¿CÓMO LO HACEN?
Equipadas solo con un traje de neopreno, aletas, gafas y un cinturón de pesos, se sumergen en aguas frías para recolectar erizos, caracolas y abulón. Su único equipo de seguridad es un flotador redondo (tewak) donde depositan su cosecha.
💡 HALLAZGOS CIENTÍFICOS SORPRENDENTES:
-
Superan en tiempo subacuático a buceadores Bajau (mucho más jóvenes) e incluso a osos polares.
-
Su recuperación en la superficie es de solo 9 SEGUNDOS entre inmersión e inmersión.
-
No tienen la típica «respuesta de buceo» mamífera (que ralentiza el corazón). En su lugar, muestran ritmos cardíacos acelerados y leves reducciones de oxígeno.
-
Su técnica de inmersiones cortas, poco profundas y muy frecuentes ha desarrollado una adaptación fisiológica única.
📜 UNA TRADICIÓN CENTENARIA… EN PELIGRO:
Su origen se remonta al siglo XVII, cuando las mujeres de Jeju se convirtieron en las principales proveedoras de sus familias. Hoy son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero su futuro es incierto: el 90% supera los 60 años y su número ha caído de 14.000 en los 70 a apenas 4.000. Los expertos temen que desaparezcan en 20 años.
“Son seres humanos increíbles. Sus habilidades son excepcionales” – Chris McKnight, autor principal del estudio de la Universidad de St Andrews.
#Haenyeo #CulturaCoreana #PatrimonioUNESCO #MujeresInspiradoras #BuceoLibre #IslaDeJeju #LímitesHumanos #Tradición