Nace en Belém un fondo histórico de 5,000 mdd para proteger la Amazonía y sus pueblos

Durante la Cumbre de Líderes de la COP30 en Belém, Brasil anunció junto a más de 50 países el lanzamiento del Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (Tropical Forests Forever Fund, TFFF), una iniciativa sin precedentes que busca proteger los ecosistemas más ricos del planeta y canalizar recursos hacia quienes los habitan y preservan.

Con una capitalización inicial de 5,000 millones de dólares, el fondo reúne aportaciones de gobiernos, organismos multilaterales e inversionistas privados. Brasil e Indonesia contribuirán con mil millones cada uno, mientras que Noruega invertirá 3,000 millones en la próxima década. Francia, Alemania, Portugal y Países Bajos también anunciaron su respaldo.

El TFFF representa un cambio de paradigma en la política climática: por primera vez, los países del Sur Global lideran la creación de un mecanismo financiero internacional destinado a recompensar la conservación en lugar de la explotación. Su objetivo es otorgar valor económico a los servicios ecosistémicos que brindan los bosques tropicales, responsables de más del 80% de la biodiversidad terrestre.

“El fondo reconoce que conservar es producir vida”, afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, añadió que el 20% de los recursos se destinará directamente a comunidades indígenas y locales, consideradas guardianas fundamentales de la selva.

El TFFF será administrado de forma provisional por el Banco Mundial y busca alcanzar una meta global de 125 mil millones de dólares mediante la combinación de capital público y privado. Los recursos se asignarán a más de 70 países con bosques tropicales, incluyendo Colombia, Congo, Ghana, Indonesia y Malasia.

El fondo se plantea como una herramienta de largo plazo para detener la deforestación y fortalecer la justicia climática. “No hay tiempo que perder”, advirtió el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre. “Si los bosques desaparecen, también se irá nuestra oportunidad de frenar el calentamiento global.”

Compartir
No Comments

Leave A Comment