Se esperan bajas temperaturas por frente frío núm. 11 al norte de la República Mexicana
Para este martes 28 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el frente frío número 11 recorrerá el noroeste y norte de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará chubascos y vientos fuertes con rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La masa de aire polar asociada generará un descenso de temperatura y posibles heladas en sierras de dichas regiones.
Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del país, combinados con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste, incluyendo la península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Durante la madrugada del miércoles se prevé un evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros en costas del norte de Tamaulipas.
¿Dónde lloverá este martes?
El SMN pronostica lluvias en varias regiones del país. Las entidades con mayor probabilidad de precipitaciones son:
Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Michoacán (sur)
- Guerrero (costa)
- Chiapas (sur)
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí (Media y Huasteca)
- Hidalgo (Huasteca)
- Puebla (Sierra Norte y Sierra Nororiental)
- Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca)
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Jalisco
- Colima
- Oaxaca
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Estado de México
- Querétaro (Sierra Gorda)
- Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca)
Todas las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes podrían reducir la visibilidad, incrementar niveles de ríos y arroyos, y causar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
¿Cómo estará la temperatura en el país?
Temperaturas máximas esperadas
- 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
- 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas
De 0 a 5 °C en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Viento y oleaje
- Rachas de 65 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
- Rachas de 35 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros: costa occidental de la península de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo.
¿Cómo estará el clima en el Valle de México?
- Ciudad de México: Mínima de 10 a 12 °C y máxima de 25 a 27 °C. Cielo parcialmente nublado, sin lluvia, ambiente cálido por la tarde.
- Toluca: Mínima de 5 a 7 °C y máxima de 23 a 25 °C. Cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias aisladas al suroeste del Estado de México.
