Japón lanza con éxito su nueva nave no tripulada hacia la Estación Espacial Internacional

Japón logró este domingo un nuevo avance en su programa espacial con el lanzamiento exitoso de la nave no tripulada HTV-X, diseñada para transportar suministros y equipos a la Estación Espacial Internacional (EEI). El despegue se realizó a las 9:00 de la mañana, hora local, desde el Centro Espacial de Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima, a bordo del cohete insignia H3 de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

El vehículo se separó del cohete y entró en órbita poco más de catorce minutos después del lanzamiento, según confirmó la agencia japonesa. Está previsto que la nave llegue a la estación el jueves, cuando será capturada por el brazo robótico de la EEI y acoplada de manera automática horas más tarde.

El HTV-X, sucesor del modelo HTV “Kounotori” que operó entre 2009 y 2020, representa una mejora sustancial respecto a su predecesor. Puede transportar hasta seis toneladas de carga, un 50% más que el modelo anterior, y cuenta con un diseño más liviano, sistemas automatizados de acoplamiento y mayor eficiencia energética. Con esta misión, Japón busca consolidar su papel como socio estratégico en la cooperación espacial internacional.

El objetivo principal de este vuelo es entregar suministros esenciales para los astronautas, así como equipos científicos y dispositivos experimentales destinados a nuevos proyectos de investigación en microgravedad. Entre la carga se incluyen alimentos, agua y ropa, además de componentes para experimentos biológicos y tecnológicos.

El lanzamiento se había pospuesto tres veces por mal tiempo, lo que mantuvo en suspenso una operación clave para JAXA y sus aliados, entre ellos la NASA y la Agencia Espacial Europea. Con el éxito del H3 y el HTV-X, Japón demuestra que puede mantener su presencia en la órbita baja con tecnología propia, sin depender de proveedores externos para el reabastecimiento de la estación.

El astronauta japonés Kimiya Yui, actualmente a bordo de la EEI como parte de la misión Crew-11 de la NASA y SpaceX, celebró el lanzamiento desde la estación orbital. “Haré todo lo posible para cumplir con las expectativas de todos agarrándolo firmemente con mi brazo robótico”, escribió en la red social X.

El HTV-X es parte de un programa más amplio de modernización tecnológica de la JAXA, que busca participar en misiones de mayor alcance, como el proyecto lunar Artemis liderado por Estados Unidos y futuras operaciones hacia la órbita lunar. Para Japón, estos avances consolidan décadas de inversión científica y cooperación internacional en un campo donde la precisión y la constancia son clave.

En un contexto global de competencia espacial renovada, el éxito del lanzamiento reafirma la capacidad japonesa para desarrollar tecnología autónoma de vanguardia. Mientras otras potencias concentran sus esfuerzos en la Luna o Marte, Japón refuerza su papel en la infraestructura orbital que sirve de base para la exploración futura del espacio.

Compartir
No Comments

Leave A Comment