🌱✨ El Vaticano apuesta por un futuro verde y solidario
En Castel Gandolfo, Italia, el Vaticano inauguró el Centro de Alta Formación Borgo Laudato Si’, un espacio de 55 hectáreas que combina agricultura sostenible, capacitación ambiental y oportunidades laborales para quienes más lo necesitan.
El proyecto se inspira en la encíclica Laudato Si’, donde el Papa Francisco señaló que cuidar la Casa Común no es solo un deber ecológico, sino también una cuestión moral y de justicia social. Hoy, esa visión se transforma en práctica: espiritualidad y sostenibilidad van de la mano.
🍇 Entre viñedos y jardines nació el vino Laudato Si’, producido bajo un modelo de economía circular. Todo funciona con energía solar, riego inteligente con inteligencia artificial que ahorra hasta 95% de agua, compostaje, reciclaje y cero plásticos.
📚 El centro ofrece talleres de jardinería sostenible, viticultura y agricultura regenerativa. Pero lo más innovador es su enfoque social: las capacitaciones están dirigidas no solo a estudiantes y visitantes, sino también a mujeres víctimas de violencia, refugiados, expresos y personas en recuperación, brindándoles formación y empleo digno.
🙏 Para el director del centro, P. Manuel Dorantes, el mensaje es contundente: “Si el Estado más pequeño del mundo puede hacerlo, ¿qué podrían hacer países más grandes y con más recursos?”
Con esta iniciativa, el Vaticano muestra que la transición ecológica no se trata solo de tecnología, sino también de inclusión, trabajo comunitario y cuidado de la vida.
🌍 Un ejemplo que une fe, innovación y acción social, demostrando que otro modelo de desarrollo es posible.
#LaudatoSi #Sostenibilidad #Vaticano #AgriculturaRegenerativa #EconomíaCircular #JusticiaSocial