Lady Gaga revive la leyenda de la Isla de las Muñecas con Tim Burton

Lady Gaga volvió a sorprender al mundo con el estreno de The Dead Dance, videoclip dirigido por Tim Burton y filmado en uno de los lugares más inquietantes de México: la Isla de las Muñecas, en Xochimilco. En blanco y negro, entre canales, vegetación y cientos de muñecas colgando de los árboles, la cantante aparece con un atuendo victoriano que refleja el estilo gótico de la obra y la atmósfera del sitio.

La grabación puso nuevamente bajo los reflectores a este rincón enigmático de la capital. La isla, ubicada en una chinampa de los canales de Xochimilco, nació de la tragedia que marcó a Don Julián Santana Barrera en los años cincuenta. Según la leyenda, el hombre encontró el cuerpo de una niña ahogada y poco después halló una muñeca flotando en el mismo lugar. Convencido de que pertenecía al espíritu de la menor, comenzó a colgar muñecas para apaciguar su alma y protegerse de fuerzas malignas.

Con el tiempo, Santana recolectó cientos de muñecas viejas, muchas rotas o incompletas, que colgaba en árboles, paredes y postes de su choza. Los años y el clima deformaron sus rostros, creando una atmósfera macabra que atrajo a curiosos y turistas. Para Don Julián, sin embargo, no eran adornos: creía que tenían vida y que lo resguardaban. Su historia terminó de forma trágica en 2001, cuando murió ahogado en el mismo canal donde había encontrado a la niña.

Hoy, la isla es uno de los sitios más visitados de Xochimilco, mezcla de misterio, leyenda y tradición. La familia de Don Julián conserva el lugar, que se ha convertido en destino turístico y en símbolo del imaginario sobrenatural mexicano.

Con la mirada de Tim Burton y la presencia de Lady Gaga, la Isla de las Muñecas saltó al escenario global. Lo que nació como un acto de devoción y soledad se transformó en un altar que ahora se proyecta al mundo como un ícono cultural, donde la música y el cine se cruzan con la leyenda para mantener viva la memoria de uno de los rincones más inquietantes de México.

Compartir
No Comments

Leave A Comment