Google dará acceso gratis a su IA a universitarios mexicanos
Miles de estudiantes en México tendrán la oportunidad de usar de forma gratuita, durante un año, el Plan Google AI Pro, con herramientas de inteligencia artificial que hasta ahora eran de pago. La convocatoria arranca el 3 de septiembre de 2025 y estará abierta hasta el 3 de noviembre.
El requisito es sencillo: ser mayor de 18 años, estar inscrito en una universidad mexicana y completar el proceso de verificación. Una vez aceptados, los estudiantes obtendrán acceso inmediato a la plataforma.
Qué podrán usar los estudiantes
El paquete incluye Gemini con chats ilimitados, carga de imágenes, generación de cuestionarios y funciones de investigación avanzada como Deep Research y NotebookLM. También se integra a Gmail, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones y Meet, con un plus de 2 TB de almacenamiento en la nube, ideal para guardar proyectos académicos y materiales personales.
En el área creativa, Google dará acceso a Veo 3 para crear videos a partir de texto e imágenes, Whisk y Flow para narraciones animadas, y Nano Banana para editar imágenes con descripciones en lenguaje natural. NotebookLM podrá transformar apuntes en resúmenes de audio tipo podcast, y Gemini Live permitirá ensayar presentaciones o recibir explicaciones personalizadas en tiempo real.
Google insiste en que estas funciones no buscan “hacer la tarea por los alumnos”, sino apoyarlos en su aprendizaje con un modo de estudio guiado diseñado junto con educadores.
México en la estrategia global de Google
El programa ya se probó en India con gran aceptación y en Estados Unidos se acompaña de una inversión de mil millones de dólares para fortalecer la formación en IA en universidades. Ahora México entra en el mapa de países donde Google quiere impulsar a los jóvenes en el uso responsable de esta tecnología.
Para miles de universitarios, esta beca digital puede convertirse en una herramienta clave no solo para aprobar exámenes, sino para desarrollar proyectos innovadores y prepararse para un futuro donde la inteligencia artificial será parte central de la vida académica y laboral.