Julio César Chávez Jr. recibe prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa
A dos días de su deportación desde Estados Unidos, el boxeador Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del pugilismo, recibió prisión preventiva justificada tras su primera audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Sonora.
El juez Enrique Hernández Miranda ordenó la medida cautelar mientras se define su situación jurídica. La defensa solicitó la duplicidad del plazo, por lo que será hasta el próximo sábado cuando se determine si se le vincula o no a proceso. De confirmarse, se fijará una fecha posterior para conocer la sentencia.
La Fiscalía General de la República imputa a Chávez Jr. el delito de delincuencia organizada con la finalidad de traficar y fabricar armas, señalando presuntos vínculos con integrantes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini.
La investigación contra Chávez Jr. inició en 2019 y se basa en intervenciones telefónicas donde se le menciona como ejecutor de castigos ordenados por líderes criminales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha recordado que ya existía una orden de aprehensión desde 2023.
El boxeador fue deportado el 18 de agosto tras ser detenido en California por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), acusado de irregularidades migratorias y señalado por sus presuntas ligas con una organización criminal considerada como terrorista por el gobierno estadounidense. Tras su entrega en Nogales, fue trasladado al Cefereso No. 11 de Hermosillo, Sonora.