Bolivia defiende su camino de desarrollo frente a cambios políticos

El presidente Luis Arce afirmó que la población boliviana no optó por la ultraderecha, pero advirtió que la llegada de un gobierno de centro-derecha podría poner en riesgo proyectos estratégicos, como los contratos de litio con China y Rusia, que contemplan la industrialización y comercialización en beneficio de Bolivia.

Arce destacó que el principal desafío actual es la falta de liquidez en dólares, un problema que ha afectado la importación de combustibles, y subrayó que las soluciones estructurales impulsadas por su gestión, como los pozos exploratorios de hidrocarburos y las plantas de biocombustibles, permitirán superar esta situación en los próximos años.

El mandatario también resaltó la importancia de la inserción de Bolivia en los BRICS, un paso que abre oportunidades de mercado con China, India y Rusia, y señaló que la diplomacia internacional y los acuerdos de paz, como los avances en el conflicto entre Rusia y Ucrania, pueden contribuir a la estabilidad económica del país.

Entre los logros de su gestión, Arce señaló la industrialización, la consolidación de la democracia tras un proceso de facto y la “marcha al norte”, que busca desarrollar departamentos históricamente rezagados como Beni, Pando y la región norte paceña, con potencial para incrementar la producción de alimentos y el PIB nacional.

Finalmente, destacó que se espera concluir la entrega del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear de El Alto antes de noviembre, asegurando que el reactor estará en marcha y produciendo los isótopos necesarios para el país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment