Tensión en el Caribe por posibles maniobras militares de EE.UU. cerca de Venezuela

La información sobre la llegada de destructores estadounidenses frente a las costas venezolanas genera incertidumbre en la región. Reuters informó que se esperaba que tres destructores clase Arleigh Burke, equipados con el sistema antimisiles Aegis, se desplegaran en menos de 36 horas, aunque hasta ahora no hay confirmación oficial sobre la maniobra.

Estados Unidos ha argumentado que el despliegue busca enfrentar a los cárteles de la droga, considerados una amenaza para la seguridad nacional, según declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio. Los destructores mencionados incluyen el USS Gravely (DDG-107), el USS Jason Dunham (DDG-109) y el USS Sampson (DDG-102), todos con historial de operaciones en distintas regiones estratégicas.

Por su parte, Caracas reaccionó con un plan especial para que 4,5 millones de milicianos cubran todo el territorio nacional. Nicolás Maduro enfatizó que Venezuela defiende y patrulla sus mares, cielos y tierras, rechazando cualquier intromisión extranjera.

Algunos analistas venezolanos consideran que el supuesto despliegue estadounidense podría ser una “operación psicológica” destinada a desestabilizar al país, dado que ni el Pentágono ni el Comando Sur han dado información concreta sobre la operación. Este contexto se suma al aumento de la recompensa por información sobre Maduro, que EE.UU. duplicó a 50 millones de dólares, acusándolo de liderar una organización de narcotráfico, acusación que ha sido rechazada por el gobierno venezolano y otros países.

Compartir
No Comments

Leave A Comment