Vivir más y mejor: seis hábitos que alargan la vida
Durante mucho tiempo se creyó que vivir muchos años dependía de la genética, pero estudios recientes demuestran que nuestras rutinas diarias pesan más. Un análisis danés sobre gemelos reveló que solo el 20% de la longevidad está ligado a la herencia, mientras que el 80% restante depende de hábitos y entorno. Expertos como Dan Buettner, que estudia las llamadas Zonas Azules desde hace más de veinte años, señalan que ciertos hábitos cotidianos permiten vivir más años con salud y energía.
Las Zonas Azules son cinco regiones donde la gente alcanza los 100 años y mantiene buena vitalidad: Okinawa en Japón, Nicoya en Costa Rica, Ikaria en Grecia, Loma Linda en California y Cerdeña en Italia. En estas zonas, la incidencia de enfermedades crónicas es baja y la vida diaria está llena de movimiento, relaciones sociales sólidas y gestión del estrés.
Hábitos que se pueden aplicar en México
Uno de los hábitos más importantes es comer con moderación. En Okinawa se practica el “hara hachi bu”: dejar de comer al 80% de saciedad. Su dieta se basa en alimentos locales y vegetales, cereales, legumbres, semillas y frutas, con poca carne roja y pocos productos ultraprocesados. Reducir el azúcar añadido también es clave; los centenarios consumen solo una quinta parte de lo que un adulto promedio en Estados Unidos ingiere.
Cocinar en casa y compartir las comidas fortalece tanto la nutrición como los lazos familiares. Caminar al mercado, cuidar el jardín o realizar tareas del hogar ayudan a mantenerse activo sin necesidad de gimnasio. Dormir bien y manejar el estrés con caminatas, meditación o desconexión de dispositivos antes de dormir completa la fórmula para vivir más y mejor.
Aunque no vivamos en una Zona Azul, estos hábitos se pueden incorporar poco a poco en la vida diaria: cambiar un refrigerio ultraprocesado por fruta, organizar caminatas cortas tras comer, cocinar en familia y rodearse de personas con hábitos saludables. La clave está en convertir estas elecciones en costumbres. Las Zonas Azules muestran que vivir más tiempo y con salud está al alcance de quienes cuidan lo que comen, se mueven, mantienen vínculos y descansan adecuadamente.