Adidas ofrece disculpas a comunidad oaxaqueña por uso de diseño tradicional
Adidas pidió disculpas públicas luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum y autoridades de Oaxaca criticaran la fabricación de un calzado inspirado en las sandalias tradicionales huaraches de Villa Hidalgo Yalálag sin dar crédito ni consultar a la comunidad. El modelo, llamado Oaxaca Slip-On, fue diseñado por el mexicano-estadounidense Willy Chavarría y lanzado por Adidas Originals. Presenta suela negra y tejido de cuero similar al de las artesanías locales, pero fue producido en China.
La presidenta mexicana señaló que las grandes empresas suelen apropiarse de diseños e ideas de comunidades indígenas, por lo que su gobierno analiza acciones legales para apoyarlas. La subsecretaria de Cultura, Marina Núñez, indicó que Adidas se comunicó con autoridades oaxaqueñas para discutir formas de restitución.
En un comunicado, Adidas reconoció que el modelo se inspiró en la tradición de Villa Hidalgo Yalálag y reafirmó su compromiso de mantener un diálogo que respete su legado cultural. Por su parte, Chavarría expresó arrepentimiento por no haber trabajado directamente con los artesanos, asegurando que su intención era honrar la cultura y creatividad de Oaxaca.
El diseñador destacó que el nombre de Oaxaca representa su historia y su gente, y lamentó no haber alcanzado el nivel de respeto y colaboración que la comunidad merece. Tanto Adidas como Chavarría retiraron las imágenes promocionales del producto en redes sociales.
Adidas, en carta a autoridades mexicanas, afirmó valorar la riqueza cultural de los pueblos indígenas y solicitó una reunión para discutir cómo reparar el daño. La controversia se suma a casos recientes en los que marcas internacionales han enfrentado críticas por apropiación cultural, lo que ha generado mayor vigilancia sobre el uso de elementos tradicionales en la moda global.