México supera los 3 mil casos de sarampión; Chihuahua concentra el 93%
El brote inició a principios de febrero, durante la semana epidemiológica 5, con un primer caso en un niño de tres años, no vacunado, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Desde entonces, la curva de contagios ha mostrado un incremento sostenido, con un repunte significativo en la semana 28, cuando se notificaron 281 casos probables y 39 confirmados. En las últimas 24 horas, se añadió un nuevo caso confirmado.
Chihuahua es el epicentro del brote, con 3 mil 129 casos confirmados, lo que representa más del 93% del total nacional. La entidad también ha registrado nueve de las 10 muertes asociadas a esta enfermedad, y presenta una incidencia de 78.9 casos por cada 100 mil habitantes.
Le sigue Sonora, con 83 casos y una defunción, mientras que Coahuila reporta 39 contagios. Otras entidades con presencia del virus, aunque con cifras menores, son:
• Zacatecas: 21 casos
• Durango: 19
• Michoacán: 13
• Tamaulipas: 12
• Sinaloa: 9
• Baja California Sur: 8
• Campeche: 7
• Guerrero: 5
• Oaxaca y Guanajuato: 4 casos cada uno
• Quintana Roo: 2
• San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Tabasco, Nuevo León y Chiapas: 1 caso cada uno
Hasta el momento, fuera de Chihuahua y Sonora no se han registrado muertes por sarampión. Las autoridades de salud reiteraron el llamado a padres de familia para verificar esquemas de vacunación en menores de edad y acudir de inmediato a los servicios médicos ante cualquier síntoma de fiebre y exantema.
Expertos advierten que el brote podría mantenerse activo en las próximas semanas si no se refuerzan las acciones de vigilancia y cobertura de inmunización.
