Descubren un antiguo paisaje fluvial bajo el hielo de la Antártida que podría frenar el deshielo

Bajo una capa de hasta 2,500 metros de hielo en la Antártida Oriental, un grupo internacional de científicos descubrió un antiguo paisaje fluvial que permaneció oculto por más de 30 millones de años. Este terreno, modelado por ríos antes del inicio de la glaciación, fue identificado mediante tecnología de radio-eco-sonda aérea.
 
Las formaciones, conocidas como superficies planas subglaciales, abarcan 3,500 kilómetros entre Princess Elizabeth Land y George V Land. Según el estudio, estas superficies fueron esculpidas por ríos entre hace 100 y 34 millones de años, antes de que la Antártida se cubriera de hielo. Sorprendentemente, han permanecido casi intactas, lo que indica una dinámica estable y fría en la base de la capa glaciar.
 
Una ayuda natural contra el avance glaciar
 
Estas superficies actúan como elevaciones que frenan el movimiento del hielo, funcionando como puntos de anclaje. Al apoyarse en ellas, el hielo forma estructuras estables llamadas «ice rises», que reducen el flujo glaciar hacia el océano. Esto podría limitar el retroceso del hielo y ayudar a contener el aumento del nivel del mar.
 
Los glaciares Totten, Mertz y Denman se desplazan a través de valles entre estas plataformas, lo que sugiere una relación entre las estructuras antiguas y las rutas actuales del hielo. Los investigadores consideran que este tipo de formaciones podrían frenar el deshielo provocado por el calentamiento global.
 
Los datos obtenidos permiten entender mejor el relieve subglacial y cómo responde al cambio climático. Se propone extraer muestras de roca para determinar con mayor precisión cuándo fue la última vez que estas superficies estuvieron libres de hielo. El hallazgo es clave para mejorar las proyecciones sobre el futuro del hielo antártico y su impacto en el nivel del mar global.
Compartir
No Comments

Leave A Comment