Mientras el Consejo de Seguridad sesiona por los bombardeos, Israel lanza nuevos ataques en Siria

Damasco, Siria – En plena sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU convocada para abordar los recientes ataques aéreos israelíes sobre territorio sirio, Israel volvió a lanzar un nuevo bombardeo, esta vez en las afueras de la ciudad de Sueida, al sur del país.

El ataque fue reportado por la agencia estatal SANA, mientras diplomáticos de alto nivel, incluyendo representantes de China y Rusia, intervenían en Nueva York para condenar los hechos y exigir un cese inmediato de las hostilidades.

“Siria solicitó la reunión a raíz de una serie de ataques aéreos lanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que causaron la muerte y heridas a varios civiles”, se lee en el comunicado oficial del organismo. La sesión, solicitada por Damasco, se produce tras varios días de intensificación del conflicto en territorio sirio.

Durante la reunión, el embajador ruso Vasili Nebenzia denunció los ataques como “inaceptables” y exigió la desescalada inmediata. A su vez, Geng Shuang, representante permanente de China, subrayó la necesidad urgente de garantizar el acceso humanitario y proteger la vida de los civiles.

Sueida, ciudad de mayoría drusa, ha sido epicentro de enfrentamientos entre milicias locales y fuerzas del gobierno sirio, lo que provocó el colapso del alto el fuego vigente en la región. Israel ha aprovechado esta coyuntura para bombardear convoyes militares sirios y desplegar refuerzos en su frontera, argumentando que busca proteger a la comunidad drusa.

Sin embargo, el alcance de sus operaciones ha ido más allá de la frontera sur. El miércoles, las FDI bombardearon un complejo militar en Damasco, y también lanzaron ataques en las inmediaciones del Palacio Presidencial. Entre los objetivos atacados figura un punto estratégico cerca de la residencia del líder sirio Ahmed al Sharaa.

A pesar de la presencia de Israel en la sesión del Consejo, sus acciones militares no cesaron, lo que subraya la tensión creciente en la región y el riesgo de una escalada aún mayor en el conflicto sirio.

Compartir
No Comments

Leave A Comment