Gilberto Mora, el joven mexicano que rompió récords de Pelé y Lamine Yamal

Con apenas 16 años y 265 días, Gilberto Rafael Mora Zambrano se convirtió en el futbolista más joven en disputar y ganar una final internacional absoluta avalada por la FIFA, superando marcas históricas impuestas por Pelé y Lamine Yamal. El mediocampista de los Xolos de Tijuana fue titular en la final de la Copa Oro 2025 ante Estados Unidos, donde México se coronó campeón tras un triunfo 2-1 con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez.

Nacido el 14 de octubre de 2008 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mora comenzó su formación en las fuerzas básicas de Xolos, donde su talento y madurez táctica llamaron la atención desde temprano. Su debut profesional se dio en el torneo Apertura 2024, cuando fue alineado por el entonces técnico Juan Carlos Osorio con apenas 15 años. Desde entonces, su proyección lo llevó a ser convocado por Javier Aguirre a la Selección Mexicana absoluta a inicios de 2025, convirtiéndose en el jugador más joven en representar al Tricolor en competencias oficiales.

Del debut al récord internacional

Aunque no jugó en la fase de grupos de la Copa Oro, Mora fue titular en los tres partidos de eliminación directa. En cuartos de final debutó ante Arabia Saudita con el dorsal 7, convirtiéndose en el jugador más joven en disputar un partido en la historia del torneo. En semifinales frente a Honduras asistió a Raúl Jiménez en el único gol del partido. Ya en la final, Mora se mantuvo en el once titular, cumpliendo con una actuación destacada ante el acérrimo rival.

Con su participación, Mora rompió el récord de Lamine Yamal, campeón de la Eurocopa 2024 con 17 años y un día, y el de Pelé, que ganó el Mundial de 1958 con 17 años y 249 días. Al respecto, Javier Aguirre elogió al juvenil por su madurez y compromiso, destacando su capacidad para asumir responsabilidades a tan corta edad.

El crecimiento de Mora también se refleja en su valor de mercado. Al debutar con Xolos, estaba tasado en un millón de euros. Para finales de 2024 su cotización subió a dos millones, y en marzo de 2025 alcanzó los tres millones, cifra que mantiene actualmente. Su nombre ya circula en el radar de grandes equipos europeos y ha sido visto en el Estadio de Wembley junto a la agente Rafaela Pimenta, representante de figuras como Erling Haaland y Santi Giménez. Se especula que el FC Barcelona, entre otros clubes, ha manifestado interés en ficharlo en el corto plazo.

En la cancha, Gilberto Mora se desempeña como mediocampista ofensivo. Destaca por su visión de juego, inteligencia táctica y precisión en el pase. Durante la Copa Oro mostró su capacidad para adaptarse a partidos de alta exigencia, contribuyendo tanto en labores defensivas como en el armado ofensivo del equipo. Su perfil técnico y físico, sumado a su mentalidad enfocada, lo colocan como una de las grandes promesas del futbol mexicano.

Con apenas 16 años, Mora ya ha dejado huella en la historia del balompié nacional y mundial, logrando lo que muchos futbolistas no alcanzan en toda su carrera. Su futuro parece apuntar al futbol europeo, pero por ahora, sigue consolidándose como pieza clave de la nueva generación del futbol mexicano.

Compartir
No Comments

Leave A Comment