Irán anuncia escalada militar y advierte: “Días oscuros” para Netanyahu tras ataque israelí

El general Mohsen Rezaei, alto mando de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), advirtió que se avecinan “días oscuros” para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y para el ejército del país hebreo, en respuesta a los recientes ataques no provocados de Israel contra Irán. Rezaei subrayó que Teherán apenas ha utilizado el 30 % de su capacidad de represalia, y que aún no ha recurrido a sus herramientas más poderosas, como el control del estrecho de Ormuz o la colaboración directa de sus aliados regionales.

Según el general, la intensificación gradual de los ataques iraníes busca permitir la evacuación de civiles israelíes. “Pedimos al pueblo de Israel que huya lo antes posible”, declaró, dejando claro que la ofensiva continuará hasta garantizar lo que definió como la seguridad del futuro iraní.

Rezaei aseguró que la respuesta de Irán se enmarca dentro del derecho internacional y la definió como una “venganza sagrada”, advirtiendo que la continuación del conflicto será inaceptable si no hay un repliegue israelí. También sostuvo que los ataques israelíes no han conseguido dañar la infraestructura nuclear iraní, y que todo el material enriquecido se encuentra protegido.

El comandante reveló que Irán anticipó este escenario desde marzo y por ello multiplicó por cinco sus capacidades cibernéticas y misilísticas. En las últimas 48 horas, Irán ha empleado una táctica nueva al combinar misiles Fattah y Sejjil, que habrían afectado significativamente las defensas israelíes. También acusó a Israel de intentar asesinar a altos mandos iraníes, maniobra que, según dijo, fracasó rápidamente.

En paralelo, los CGRI confirmaron una nueva oleada de ataques con drones y misiles contra blancos militares e industriales vinculados al sector de Defensa israelí.

Rechazo internacional

Desde el inicio del intercambio bélico, provocado por el ataque israelí del 13 de junio, diversos países han condenado las acciones de Tel Aviv. Rusia y China, junto con naciones de América Latina como Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, denunciaron la ofensiva israelí como una violación flagrante del derecho internacional y un peligroso paso hacia una catástrofe regional.

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que el conflicto podría escalar de forma imprevisible y reiteró la necesidad de buscar una solución diplomática. En declaraciones desde el Foro Económico de San Petersburgo, Putin subrayó que todos los actores implicados deben colaborar para frenar las hostilidades. La cancillería rusa, por su parte, condenó los ataques contra instalaciones nucleares pacíficas, calificándolos de ilegales.

En el mundo islámico, países como Turquía, Egipto, Arabia Saudita y Pakistán también se sumaron a las críticas, reforzando la creciente presión internacional contra la agresión israelí y su potencial para detonar una crisis nuclear en la región.

Compartir
No Comments

Leave A Comment