Cuando Marlon Brando rechazó el Oscar y cambió la historia de los premios

El 27 de marzo de 1973, la ceremonia de los Oscar vivió uno de sus momentos más polémicos cuando Marlon Brando, ganador del premio a Mejor Actor por «El Padrino», decidió no asistir y envió en su lugar a la activista Sacheen Littlefeather para rechazar el galardón.

Una protesta que sacudió Hollywood

Brando, conocido por su compromiso social, eligió este gesto para denunciar el trato discriminatorio hacia los pueblos indígenas en Estados Unidos y su representación negativa en el cine. Littlefeather, vestida con un traje tradicional, leyó un breve discurso en el que explicó que Brando no aceptaba el premio en protesta por el conflicto en Wounded Knee y la imagen de los nativos americanos en Hollywood.

La reacción en la sala fue inmediata: mezcla de abucheos y algunos aplausos, mientras la industria del cine quedaba incómoda ante la denuncia. La prensa criticó duramente a Brando, acusándolo de egocéntrico, y Littlefeather enfrentó consecuencias profesionales, siendo marginada en Hollywood.

El reconocimiento tardío

Aunque en su momento el gesto fue rechazado, con los años se convirtió en un símbolo de lucha por los derechos indígenas. En 2022, casi 50 años después, la Academia emitió una disculpa pública a Littlefeather y reconoció la importancia de su mensaje.

Este episodio marcó un antes y después en cómo las causas sociales se manifestaban en los premios más importantes del cine, abriendo el camino para que otros artistas usaran su visibilidad para denunciar injusticias. La valentía de Brando y Littlefeather sigue siendo recordada como un momento clave en la intersección entre el arte y el activismo.

Compartir
No Comments

Leave A Comment