Científicos japoneses crean plástico que se disuelve en agua en horas
Un equipo de investigadores del Centro RIKEN y la Universidad de Tokio desarrolló un nuevo tipo de plástico que se descompone en agua salada en cuestión de horas, ofreciendo una posible solución a la contaminación de los océanos.
Características y beneficios del nuevo material
Este plástico innovador no deja residuos ni microplásticos, ya que se desintegra en sus componentes originales al contacto con la sal. Estos componentes pueden ser procesados naturalmente por bacterias, evitando daños a la vida marina. Además, el material es tan resistente como los plásticos convencionales, pero no es tóxico, inflamable ni emite dióxido de carbono.
En pruebas de laboratorio, un trozo pequeño desapareció en agua salada tras agitarlo durante una hora. En tierra, donde también hay sales, un pedazo de cinco centímetros tarda alrededor de 200 horas en degradarse.
Aunque aún no hay planes concretos para su comercialización, el proyecto ha generado interés, especialmente en la industria de empaques. Con la contaminación plástica en aumento —se estima que podría triplicarse para 2040—, esta tecnología representa un avance prometedor para reducir el impacto ambiental.
El equipo ahora investiga métodos de recubrimiento para que el material pueda usarse como plástico convencional sin degradarse prematuramente. Según Takuzo Aida, líder del proyecto, el objetivo es dejar un mejor planeta para las futuras generaciones.