Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte con respaldo mayoritario

Hugo Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco y defensor de derechos humanos, encabezará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de septiembre, tras obtener seis millones tres mil 338 votos en la histórica elección judicial. Superó por 331 mil 890 sufragios a Lenia Batres, con una diferencia del 5.52%, suficiente para evitar cualquier posibilidad de nulidad.

La elección fue inédita: por primera vez en el mundo, todos los jueces de una Corte Suprema fueron electos por voto popular. Con una participación del 13%, Aguilar fue el candidato más votado entre los nueve aspirantes que integrarán la nueva SCJN, conformada por cuatro hombres y cinco mujeres. En total, se registraron más de 12 millones de votos nulos y casi 14 millones de boletas con recuadros sin marcar.

Lenia Batres obtuvo cinco millones 671 mil votos, mientras que Yasmín Esquivel alcanzó cinco millones 122 mil. Les siguieron Loretta Ortiz, María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías. Del lado masculino, Giovanni Figueroa, Irving Espinoza y Arístides Guerrero completan el nuevo tribunal.

Un cambio histórico en el Poder Judicial

Aguilar Ortiz nació en Oaxaca en 1973 y ha sido reconocido por su trabajo con comunidades indígenas. Aunque cercano a la administración de Claudia Sheinbaum, no milita en ningún partido político. La presidenta celebró su triunfo, destacando su origen y compromiso con la justicia social.

Los resultados preliminares del INE confirmaron su victoria en un proceso que aún no concluye el cómputo para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Además, el INE recibió 29 denuncias por la distribución de “acordeones” con instrucciones de voto, de las cuales 25 fueron por materiales físicos y cuatro por publicaciones en línea.

Mientras tanto, Loretta Ortiz y Lenia Batres agradecieron el respaldo ciudadano. Batres reafirmó su papel como «ministra del pueblo», mientras Ortiz envió un mensaje de calma al sector empresarial, garantizando certeza jurídica.

Con esta elección, México inaugura una nueva etapa en su sistema de justicia, marcada por la representación social y el voto directo.

Compartir
No Comments

Leave A Comment