Lilo y Stitch conquista taquillas mexicanas y revela un cambio en las preferencias del público

El estreno del live-action de Lilo y Stitch ha arrasado en los cines de México, dejando claro que el público nacional prefiere historias familiares y entrañables sobre remakes protagonizados por princesas clásicas. Con una asistencia masiva, disfraces del tierno alienígena azul y salas abarrotadas, esta cinta se ha convertido en un fenómeno de taquilla.

En su fin de semana de estreno, Lilo y Stitch recaudó más de 520 millones de pesos, atrayendo a 6.6 millones de personas, de acuerdo con cifras de Canacine. Esto la posiciona como uno de los mejores lanzamientos en lo que va del año, solo detrás de Una película de Minecraft. A nivel mundial, México fue el país que más aportó a la taquilla fuera de Estados Unidos, sumando 45.9 millones de dólares. Además, ya se ubica como la segunda película live-action más taquillera de Disney en la historia del país, superada solo por El Rey León.

¿Dónde quedaron las princesas?

El éxito de Stitch contrasta con el desempeño de los remakes protagonizados por princesas Disney, que han pasado desapercibidos en taquilla. Aunque 18 de las 30 películas más taquilleras en México pertenecen a Disney, la mayoría corresponden al universo de superhéroes o a producciones de Pixar. Ejemplos destacados incluyen Avengers: Endgame y Toy Story 4, mientras que títulos como La Sirenita o Cenicienta no figuran entre los favoritos del público.

Incluso producciones como Capitana Marvel, Barbie y Super Mario Bros: La película superaron por mucho a las adaptaciones de cuentos de hadas. La única cinta cercana fue Maléfica, que aparece en la posición 24 de los mejores fines de semana de estreno, aunque enfocada en una villana más que en una princesa.

Este fenómeno podría explicarse no tanto por el rechazo a temas de inclusión o cambios en las historias, sino por una falta de interés general del público hacia estos personajes. Los remakes live-action suelen quedarse entre dos caminos: copiar la versión animada sin novedades o intentar actualizar el mensaje sin lograr una conexión genuina con la audiencia. En ambos casos, el resultado tiende a sentirse repetitivo.

Aunque las princesas Disney seguirán siendo parte del imaginario colectivo y estarán presentes en juguetes, disfraces y productos escolares, en la pantalla grande parecen haber perdido fuerza. La emoción generada por Lilo y Stitch demuestra que el cariño del público se dirige ahora hacia personajes con historias distintas, emotivas y con un enfoque más familiar.

La película sigue en cartelera en México, mientras que su versión animada original está disponible en streaming.

Compartir
No Comments

Leave A Comment