Philips lanza iniciativa pionera para autorreparar productos con impresión 3D

Una apuesta por la sostenibilidad y el derecho a reparar

En un movimiento que podría revolucionar la forma en que los consumidores interactúan con sus dispositivos, Philips ha lanzado Philips Fixables, un programa que permite descargar gratuitamente archivos para imprimir repuestos en 3D y reparar sus productos en casa. Por ahora, la iniciativa está en fase de prueba en la República Checa, pero se espera su expansión a otros mercados.

El primer repuesto disponible es un peine de 3 mm para afeitadoras, un componente pequeño pero esencial que suele desgastarse con el tiempo. Los usuarios solo necesitan una impresora 3D, descargar el diseño desde la plataforma Printables.com y seguir las instrucciones de impresión. Además, la compañía ha habilitado un formulario en su web oficial para que los consumidores soliciten nuevas piezas, lo que sugiere que el catálogo podría ampliarse en el futuro.

Menos residuos, más economía circular

La iniciativa no solo busca facilitar las reparaciones, sino también reducir los desechos electrónicos y promover una economía circular. Según datos de la UE, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) superan los 50 millones de toneladas anuales a nivel global, y gran parte termina en vertederos. Al permitir que los usuarios reparen sus dispositivos con piezas accesibles, Philips apunta a alargar la vida útil de sus productos y disminuir su impacto ambiental.

El proyecto cuenta con el respaldo de dos aliados clave: Prusa Research, una de las empresas más reconocidas en el mundo de la impresión 3D, y LePub, una agencia creativa especializada en proyectos con impacto social.

¿El futuro de la reparación?

Philips Fixables se enmarca en la creciente tendencia del «derecho a reparar», un movimiento que exige a los fabricantes facilitar el acceso a repuestos, herramientas e información técnica. Varios países, especialmente en Europa, ya están legislando a favor de esta práctica.

Si el piloto en la República Checa tiene éxito, la iniciativa podría extenderse a otros mercados y productos, marcando un antes y después en la relación entre las empresas tecnológicas y sus clientes. Mientras tanto, los usuarios con impresoras 3D ya tienen la oportunidad de ser parte de este experimento que combina innovación, sostenibilidad y autosuficiencia.

Compartir
No Comments

Leave A Comment