Venezuela acusa a EE.UU. de financiar plan terrorista para sabotear elecciones

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, reveló este miércoles detalles de una presunta conspiración para desestabilizar el país durante las recientes elecciones regionales y legislativas. Según sus declaraciones, el plan habría sido financiado con fondos provenientes de agencias del gobierno estadounidense.

En una rueda de prensa celebrada tres días después de los comicios, Cabello presentó como evidencia materiales incautados al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, detenido el pasado viernes. Entre los objetos confiscados se encontraban teléfonos móviles, agendas y cuadernos con supuesta información clave. De acuerdo con Cabello, en el celular de Guanipa se detectó una transferencia bancaria por 9.531,97 dólares, la cual habría sido rastreada hasta la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), entidad perteneciente al Departamento del Tesoro de EE.UU.

El dinero, según explicó el ministro, habría seguido una ruta que incluyó a la Fundación Conrad N. Hilton, con sede en California, antes de ser canalizado por el dirigente opositor exiliado Leopoldo López hacia la organización Coalición por Venezuela. Finalmente, los recursos habrían llegado a Guanipa a través de una plataforma de envío de dinero.

Cabello respaldó su acusación con información disponible en la página web de la Fundación Conrad N. Hilton, donde consta un financiamiento de 75.000 dólares en 2023 a la Coalición por Venezuela, destinado supuestamente a la formación de líderes refugiados de cara al Foro Mundial sobre los Refugiados de ese mismo año.

Desde el mandato del fallecido Hugo Chávez, el gobierno venezolano ha sostenido que diversas ONG financiadas por Estados Unidos participan en acciones para fomentar el caos, desconocer las instituciones y generar violencia en el país. En respuesta, la Asamblea Nacional aprobó el año pasado una ley para regular el financiamiento de estas organizaciones, muchas de las cuales no reportan el origen de sus fondos.

Además, Cabello aseguró que entre los objetivos del plan desmantelado figuraban ataques a las embajadas de Colombia, España y Francia, así como a la sede de la ONU en Caracas. También informó que, en los últimos diez días, las autoridades habrían logrado neutralizar cerca de 60 ataques contra instalaciones petroleras, gracias a la acción conjunta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la empresa estatal PDVSA.

Compartir
No Comments

Leave A Comment