Alumnos tendrán descanso el 30 de mayo por Consejo Técnico Escolar
Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México no asistirán a clases el viernes 30 de mayo, debido a la sesión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE), de acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025 establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta suspensión aplica a nivel nacional y es una práctica habitual que busca mejorar la calidad educativa, aunque no representa un día libre para maestros ni personal directivo.
Durante las sesiones del CTE, los docentes y autoridades escolares se reúnen para evaluar el desempeño académico, revisar estrategias pedagógicas y definir nuevas acciones para fortalecer el aprendizaje. Estas reuniones mensuales están previstas en el calendario escolar y permiten a los equipos educativos reflexionar sobre el trabajo realizado en el aula y planear mejoras, sin la presencia del alumnado.
Aunque para los estudiantes significa un día de descanso más, los docentes continúan con sus responsabilidades escolares. Esta dinámica se repetirá nuevamente el viernes 27 de junio, cuando se llevará a cabo otra sesión del Consejo Técnico, que también suspenderá las actividades escolares para los alumnos.
Últimos días del ciclo escolar y entrega de calificaciones
El ciclo escolar 2024-2025 concluirá el miércoles 16 de julio. Luego del 15 de mayo ya no se contemplan días festivos oficiales, por lo que solo restan dos fechas con suspensión de clases: el 30 de mayo y el 27 de junio, ambas por el CTE. En cada una de estas ocasiones, los estudiantes disfrutarán de un fin de semana largo, pero los docentes seguirán cumpliendo con su labor administrativa y de planificación.
La entrega de boletas de calificaciones está programada para el lunes 14 y martes 15 de julio. Las escuelas informarán con anticipación a madres y padres de familia si este proceso se realizará de manera presencial o digital, por lo que se recomienda mantenerse atentos a los avisos oficiales de cada plantel.
Además, durante el pasado Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir del siguiente ciclo escolar, el magisterio contará con una semana adicional de vacaciones, reconociendo el compromiso de docentes que, según sus palabras, “casi no tienen vacaciones”. Esta medida busca equilibrar las cargas laborales del personal educativo y ofrecerles más tiempo de descanso.
Con el calendario llegando a su fin y pocas fechas de suspensión restantes, la SEP hace un llamado a las familias a mantenerse informadas sobre la entrega de boletas y el cierre de actividades escolares.